... De su tierra donde
había nacido el 3 de octubre de 1896, apenas dos meses antes de que
saliera a la luz el periódico que se identificó con su vida. El
periódico que se constituyó en su arma de lucha. El periódico que nació
con él y con él murió: «El Minero».

Convencido que las carreteras son los vasos comunicantes de los
pueblos, y que éstos deben ser numerosos y funcionales, patrocina la
travesía de un carro que señale y abra la posibilidad de una carretera
que partiendo del Cerro de Pasco llegue a Lima atravesando la cordillera
de «La Viuda»... En el seno de la Compañía
de Bomberos Salvadora Cosmopolita su presencia es continua. Desempeña
diversos cargos directivos con entrega y tesón. Por otro lado en el seno
del Concejo Provincial de Pasco sus trabajos son numerosos y notables.
En el año de 1938 -por ejemplo- trayéndolos y plantándolos el mismo,
arboriza el cementerio general de nuestra ciudad...

Después que el incendio del jueves santo de 1941 redujera a cenizas el
antiguo mercado central construido en 1903 por el acalde Cesare Vitto
Cútolo, conjuntamente con el concejal Bonfiglio Verniglio, en una
carrera contra el tiempo, edifica el actual mercado con todas las
instalaciones necesarias... Gracias a la
tenacidad y diligencia de don Gerardo como promotor y don Ernesto Diez
Canseco como ejecutor, el 31 de mayo de 1943 se inaugura solemnemente el
Colegio Nacional Daniel Alcides Carrión... Convencido de este aserto se echa a trabajar por la construcción de la
Biblioteca Municipal «Ángel Ramos Picón – Antonio Martínez».
...
Es así que en 1967 crea el escudo del Cerro de Pasco, una obra que
viene a ser la acertada síntesis de su concepción de la historia de la
tierra minera.
(PUEBLO MARTIR. Blog del Prof. César Pérez Arauco).